Entradas

Testlink

Imagen
1. Descripción de la herramienta, ¿para qué sirve?      Testlink es una herramienta Open Source que permite crear y gestionar casos de pruebas y organizarlos en planes de pruebas. Estos planes permiten a los miembros del equipo ejecutar casos de test y registrar los resultados dinámicamente, generar informes, mantener trazabilidad con los requerimientos, así como priorizar y asignar tareas específicas. Dentro de cada Proyecto, al especificar las pruebas debes crear distintos suite de pruebas y casos de pruebas para cada uno de estos.  Al asociar el Caso de prueba a un Plan de pruebas se pueden ejecutar las pruebas. Creando Documentación de métricas de resultado de pruebas y tiempo utilizado. Permite la configuración de perfiles y usuarios para el ingreso a las diferentes funcionalidades, por ejemplo los directores de proyecto tendrán acceso a consultar el avance en la ejecución de las pruebas funcionales de sus proyectos. Para gestionar el software ...

Bancos de Bangladesh Heist (error de sistema)

Imagen

¿Qué es una prueba de software?

Imagen
  ¿Qué es una prueba de software? Las pruebas de software (Software Testing) es un conjunto de actividades que se realizan para identificar posibles fallos de funcionamiento, configuración o usabilidad de un programa o aplicación, por medio de pruebas sobre el comportamiento del mismo. Los sistemas informáticos, programas y aplicaciones han crecido a niveles inimaginables en complejidad e interoperabilidad, con lo cual también se han incrementado las posibilidades de defectos (bugs), a simple vista insignificantes, pero que pudieran adquirir proporciones catastróficas. Con las pruebas de software podemos reducir ciertos riesgos que se pueden presentar al momento del utilizar el software, ya que en muchos casos surgen errores por parte del sistema, es por ello que las pruebas de software son algo importante que se debe de realizar antes de llevar a cabo el uso de un software. Referencias: S.A. (2018). Pruebas de software. Recuperado el 22 de febrero de 2019 de http...

¿Qué diferencia existe entre un bug, un defecto, un fallo y un error en el ámbito del desarrollo de software?

Imagen
¿Qué diferencia existe entre un bug, un defecto, un fallo y un error en el ámbito del desarrollo de software? El error se produce tras una acción humana que provoca un resultado incorrecto ya sea por un mal manejo o por no tener noción sobre el software que está utilizando. Por su parte el fallo (defect o bug), es una manifestación de un error en el software, en este caso, puede suceder por la implementación de un código erróneo o con ciertos fallos dentro de sus métodos. Por último, un error se produce tras una desviación del software, en cuanto algún servicio o implementación, en algunos casos esto se da al ejecutar ciertos procesos que forzan al equipo de ejecución y provocan un fallo en el mismo ya que los recursos implementados suelen rebasar su ejecución, provocando un caos en el mismo. Referencias: S.A. (2016). Pruebas de software. Recuperado el 22 de febrero de 2019 de http://materias.fi.uba.ar/7548/PruebasSoftware.pdf

Cuadro comparativo de pruebas de software

Tipo de prueba Descripción ¿Qué se utiliza como base para la prueba? ¿Será útil para tu aplicación móvil? Pruebas unitarias  Son una forma de comprobar el código a nivel de módulos individuales para asegurar que funcionan correctamente por separado.  Consta de tres partes. El Arranque: se definen los requisitos que debe cumplir el código principal. El Actividades: el proceso de creación, donde se acumulan los resultados a analizar. Asert: momento para comprobar si los resultados agrupados son correctos o incorrectos.  Considero que si se pueden emplear, ya que, resolverían ciertos errores de la aplicación y nos demostraría si realmente funciona el software destinado a los servicios de la estética. Pruebas de integración Incremental ascendente ( Bottom-up)  En las pruebas de integración se examinan las interfaces entre grupos de componentes o subsistemas para asegurar que son llamados ...

Aforismo de Dijstra

Imagen
Aforismo Dijstra: “Probar programas sirva para demostrar la presencia de errores, pero nunca para demostrar su ausencia”  ¿A qué se refiere Dijstra con este aforismo?                    Rescatando la frase de aforismo Dijstra, podemos mencionar que al realizar pruebas en un software, podemos conocer todos los errores que surjan, de esta manera se puede decir que este, cuenta con usabilidad, ya que todo software pasa por un proceso de pruebas para el surgimiento de su producción a nivel de usuario, y no presente esos errores para los usuarios.

User Experience

Imagen
¿Qué es la experiencia de usuario? User Experience La Experiencia de Usuario o “User Experience” (UX), es algo que más de uno de nosotros ha escuchado o vivenciado en algún momento, sobre todo aquellas personas que se encuentran cerca del mundo de la tecnología. En el mundo de la informática el término “User Experience” se utiliza para determinar si un sistema está diseñado de manera tal que el usuario pueda sentir cierta comodidad o sensación de bienestar al utilizar un sistema o sitio en específico, con el fin que sienta ganas de volver a utilizarlo, fundamentalmente que no sea tedioso utilizar el sistema y que esté dispuesto a volver a sentir la misma experiencia. Otro concepto relacionado que en ocasiones puede parecer similar y generar confusión es el de Usabilidad. De cierta forma la usabilidad está contenida dentro de la experiencia de usuario. Al hablar de usabilidad podríamos escribir todo un artículo aparte, pero para que quede claro diremos de manera concisa las ...